CERRADO Por Meditación del personal

4.7/5 - (18 votos)

Justo después de escribir en este blog solemos compartir en diferentes sitios para quienes quieran leer aquello que compartimos. Y rescatando aquella ideal del famoso post No tengo tiempo es la frase del siglo XXI, escribimos esta reflexión un fin de semana, en la que llevamos desarrollando mucho tiempo. ¿Tendrás tiempo de leer este post?

Nos despertamos por inercia, haces las tareas que toquen y ya vamos directamente al puesto de trabajo para empezar la jornada. Como freelance, además de marcar un horario, hemos aprendido a gestionar las tareas para saber lo que debemos hacer desde que se enciende el ordenador hasta que llega el momento de cerrar.

Para un trabajo creativo, es muy importante agilizar la mente con deporte, lecturas, documentales y contenido que inspire. Pero, además, y viniendo al caso de esta publicación, la pausa para poder pensar,el descanso y relajación es uno de los puntos más importantes para poder ser más productivos.

El descanso mejora la resolución de problemas, la memoria, la toma de decisiones y la creatividad.

Revista emprendedores – shleep app

Hacer bocetos en papel y anotar en libretas

Lo mejor que funciona para relajar la mente, fluir las ideas y que muy pocos aplican es usar una libreta bonita donde anotar ideas. Usar estas hojas para hacer bocetos en papel de todas esas ideas que luego queremos llevar a desarrollar.

Cuando preparamos una campaña para anuncios display. Tanto la creatividad, los textos, la secuencia de acciones en la captación, visita, remarketing. Idear fechas, códigos descuento exclusivos para cada tipo de cliente y muchas opciones más lo preparamos todo en bocetos de dibujo en papel.

Lo mismo para crear una página nueva dentro de una web, una landing page o el dosier de presentación de un proyecto. ¿Qué apartados vamos a poner? ¿Cuántos bloques diferentes vamos a desarrollar? ¿Cómo será la estructura de cada apartado? Una vez tenemos esto bocetado en una libreta con papel y boli resulta mil veces más simple pasar todo a digital.

¿Podemos tener una reunión el próximo sábado?

Desde el principio, tras leer mucho, experiencias anteriores y documentarnos sobre estrategias de trabajo freelance, tomamos la decisión de guardar el fin de semana para trabajo técnico, es decir, planificar acciones, instalar modulos necesarios, poner al día copias de seguridad o anotar mejoras para cada proyecto. Pero sobre todo, meditar para ser más productivos.

No estar disponibles para desplazarnos a visitar a un cliente, o para ir a un evento, o tener una reunión un domingo por la mañana o llamar por teléfono un sábado por la tarde.

En ciertas ocasiones, hemos acudido a eventos un sábado o tenído una reunión un domingo e incluso atender una llamada de teléfono un sábado por la tarde, pero son casos concretos fuera de lo común.

Si que estamos disponibles para cualquier incidencia urgente. Si recibimos una alerta de la caída de un servidor, o que un módulo esta causando un fallo grave en una tienda online y tienen las ventas en pausa. Pues si que trabajamos en este caso para solucionarlo y dejar todo funcionando al 100%.

Es importante tener esos días de descanso del personal. Depende de cada proyecto o empresa puede que necesites hacer intensivos sin descanso por cumplir plazos de entrega, pero posteriormente estar una semana sin trabajar. En algunos sectores los fines de semana es cuando más ventas tienen y no cierran, pero el personal tiene una rotación y tienen un calendario para cuadrar los días de descanso. En otras ocasiones el cierre del negocio lo hacen los lunes o los martes. ¿Has visto ese cartel de Martes cerrado?

Inspiración para nuevas ideas

En más de 1 millón de ocasiones nos hemos bloqueado. Por diferentes motivos; saturación de tareas, algún fallo que no logramos resolver, ideas que no funcionan bien o algún punto de un proyecto en el que no logramos avanzar.

¿Qué hacemos en estos casos?

  • Si puedes dejarlo para el día siguiente o cambiar de tarea mucho mejor.
  • Analiza la música con la que trabajas o las condiciones del ambiente, no es lo mismo estar escuchando un podcast que la radio o una música que te anima a fluir las ideas.
    La mejor música para trabajar y desarrollar el potencial creativo.
  • Levántate y da un paseo a comprar el pan, hacerte un café o revisa un poco twitter dejando la mente en blanco sin pensar en ese bloqueo.
  • También un poco de deporte y una cerveza después del deporte ayudan muchísimo y pueden llegarte algunas ideas muy buenas.

Épocas de caos con muchas horas y poca productividad

Era un día normal entre semana del año 2010. Habíamos estado muchísimas horas seguidas programando un nuevo proyecto web, diseño gráfico, adaptando a dispositivos móviles y con una enorme concentración.

Cuando no tienes ningún tipo de control o rutina te pueden dar las 3am de la madrugada y sigues pegado al trabajo con mucho gusto. Y más si lo que haces te gusta mucho.

Pero ese día, el sonido del gallo a las 6am nos hizo mirar el reloj. Paramos y apagamos todos los equipos. ¿Son las 6 de la mañana? Qué hambre tan grande... y en la cocina solamente había preparado una cacerola de ropavieja, que fué el desayuno/almuerzo/cena que nos hicimos a esa hora.

Nunca se me olvidará, la sensación de comer un gran plato de garbanzos a las 6 de la mañana para luego ir a dormir hasta por la tarde. No fué hasta 2014, al tomar la decisión de trabajar de forma profesional, cuando pusimos horario y bloqueamos los fines de semana. Antes era un caos y un descontrol enorme, la errónea idea del creativo que debe estar hastar las 2am trabajando porque por la noche tiene mayor fluidez.

Después de ver mucho y leer mucho sobre productividad y trabajo freeelance probamos con nuevos hábitos, ¿por qué?, pues siempre terminaban diciendo que por probar no se perdía nada, cambiar algunos detalles de las rutinas que tenemos pueden afectar o no a un mejor rendimiento. ¿Y qué paso?

Es mucho mejor despertarse a las 7am, desayunar, hacer algo de deporte y luego trabajar hasta la hora de comer sobre las 15h o 16h. Por la tarde también unas horas antes de la hora de cenar y la sensación de haber aprovechado el día es enorme.

El cambio fué que hasta la fecha de hoy seguimos con muy buen hábito y mucho más productivo.

Parar, respirar, leer, pensar, formarse y anotar

Una tarde a la semana siempre la dedicamos a tareas diferentes pero creativas. Lo último fue las exposiciones en la Fundación Mapfre en Madrid. En otras ocasiones ir al cine o a leer tanto en el sofá de casa como de paseo a leer en un parque.

También es muy importante tener tiempo y dedicar a formación. Sea un Curso de Domestika, de Hello Creatividad o formaciones privadas, masterclass que se ofrecen, etc. Cuando haces cualquier tipo de esta formación anota todas las ideas que se te ocurran para luego implementar.

En cada rincón puedes encontrar muy buen contenido y actividades curiosas como ferias, eventos, congresos tanto presencial como también online y apuntarte es una enorme dosis de motivación e ideas.

Conclusión

Con tantas prisas, ruido y tareas de calendario es importante tener un escape, una isla de libertad. Momentos donde hagas lo que quieras como verte un documental o ir a una exposición. Pisar un poco el freno y escribir un post en el blog. Grabar un video o escribir un capítulo de tu libro. Organizar las fotos en carpetas y seleccionar las favoritas para imprimir. Cuidar las plantas, el huerto, cocinar rico y lento. Decorar algún rincón con nuevos cuadros, con dibujos de lettering o fotos. El tiempo es muy valioso, organiza y cierra por meditación.