Me hace mucha gracia una frase en twitter que dice “odio a la gente que lo cuenta todo, bueno les dejo que me voy a comer un kiwi” que ironía. Pues, aunque la red social trata de que cada uno cuente lo que esta haciendo, realmente creo que se debería enfocar mas en un libro que terminaste de leer, en compartir un video que acabas de ver, estar al día en noticias y comentar algún tema y no el simple acto de ir a tomarse un café o ir a comer en un restaurante.
Si nos paramos a pensar, yo descubrí whatsapp hace ya un añito, en febrero con mi sony vivaz al cual se lo instale y pense, esto es la revolución en comunicación, un día la flipé al enviar un mensaje a un amigo en California, como va por internet y no por telefonia, se asocia el numero y listo, me pareció algo sorprendente la verdad. De forma gratuita puedes comunicarte desde el movil con acceso a wifi en cualquier lugar del mundo. Y aunque existen otras apps, creo que día a día aumenta el número de personas que se unen, al principio recuerdo que tenía en favoritos 20 contactos con whatsapp de un total de 200 o 300, ahora tengo 160 aprox, y subiendo, a la hora de comunicarte con alguien es lo que mas se utiliza, sencillo mensaje, en modo conversación instantanea, gratis y eficaz. La verdad es que dieron en el clavo pues era algo que era necesario, tantos sms y mms no eran muy buenos. Pero como siempre es un arma de doble filo, pues ahora estas en el metro y el 80% de las personas estan mirando el movil, escribiendo mensajes y por la calle caminando también, me imagino que tendrán mas aplicaciones, pero aun asi, ha cambiado mucho la forma de comunicarse y comportarse, el vicio de estar enviando mensajes, fotos, emoticonos y demás a veces es malo si no se controla, como en el video con el doble check, que tiene toda la razón, no contestar un whatsapp con un pingüino tiene delito, y dice mucho.